¿Por qué no uso la Creative Commons?
Desde hace unas dos décadas es bastante habitual que muchos de los contenidos que se publican en internet se hagan bajo alguna licencia Creative Commons. En el pasado yo también lo he hecho pero este año, a raíz de una serie de acontecimientos, he decidido dejar de hacerlo.
En el pasado ya tuve un incidente con contenidos míos que se compartieron, a mi entender, de forma indebida para presentar una web como si fuera mía cuando no lo era y tuve una experiencia bastante complicada con el proveedor de servicios que se negaba a intervenir porque yo mismo admitía que esos contenidos eran Creative Commons. Sin embargo lo que me ha hecho cambiar realmente de opinión sobre CC han sido las siguientes dos cosas:
- La iniciativa Creative Commons Signal1. Te recomiendo que no te pierdas las discusiones en GitHub2 donde se ve como la gente de CC hace oídos sordos a lo que no les interesa.
- Un publicación que me llegó posteriormente vía Mastodon de un artículo, a mi entender, bastante pro IA por parte de Creative Commons3.
Si tenemos en cuenta que un número ingente del contenido licenciado bajo Creative Commons lo está bajo las licencias CC BY-NC-SA4 y CC BY-NC-ND5, y que ambas licencias obligan por un lado a reconocer la autoría de la obra y por otro lado prohíben su uso de cualquier forma comercial, obtenemos que Creative Commons ha pasado de ser una organización que se suponía que estaba a favor de artistas y creadores a una que parece ser que ha terminado por estar a favor de empresas y organismos que, entre otras cosas, vulneran en gran medida los términos de sus propias licencias.
Así que ante este panorama y por motivos éticos yo no puedo seguir utilizando licencias Creative Commons ni apoyar y/o publicitar su uso.